CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

ALIMENTOS Y BEBIDAS

FARMACÉUTICO

AUTOMOTRIZ

AGROINDUSTRIA

COSMÉTICOS

LICORES Y TABACO

HIDROCARBUROS, GAS, MINERÍA Y ENERGÍA

FINANCIERO Y SERVICIOS

TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES 

RETAIL

JUEGOS DE AZAR

CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

opain

Germán Arturo Torres Rocha

Director de Asuntos Legales Comerciales y Corporativos

Abogado Master en Derecho de Empresas de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, LLM de la Pontificia Universidad Católica de Chile y especialista en derecho Financiero y Mercado de Valores de la Universidad Javeriana.

Tiene conocimientos y destrezas en el manejo de temas relacionados con Derecho Comercial, Contractual, Seguros, Corporativo y Societario; asesoría legal en contratos; asuntos de derecho financiero; Due Diligence; gobierno corporativo y compliance.

ALIMENTOS Y BEBIDAS

Jhon Didier Restrepo Dediego

Oficial de Cumplimiento de Team Foods SA

Ingeniero industrial de la Universidad del Valle, con especialización en Gerencia de Producción y Operaciones de la Universidad de la Sabana, certificado en LA/FT por la Universidad Externado de Colombia, certificado en habilidades de liderazgo por la universidad Javeriana y la Fundación Origen, en proceso de Certificación como Auditor Internacional por el IIA Global.

Cuenta con más de 13 años de experiencia en el sector de Alimentos, de los cuales en seis se ha desempeñado como Gerente de Auditoría, con conocimientos y habilidades en Gestión de Riesgos, Control y Gobierno Corporativo, conducción de investigaciones por fraude, corrupción y conflictos de interés, auditorías en procesos productivos y liderazgo de equipos multidisciplinarios.

SALUD Y FARMACÉUTICO

Ángela María Neira

Directora de la Oficina de Ética y Cumplimiento

Química Farmacéutica de la Universidad Nacional de Colombia con especialización en Economía y Gestión de la Salud de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Certificada como Profesional en Ética y Cumplimiento Corporativo (CCEP, por sus siglas en inglés), certificada en el programa de Programas de Cumplimiento del sector de la salud de la Universidad de Miami, y certificada en Programas de Cumplimiento para Sector Salud de la Universidad Seton Hall, NJ.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en el manejo de programas de cumplimiento en empresas farmacéuticas y de dispositivos médicos con alcance regional, lo cual le ha permitido conocer buenas prácticas de diversos países e implementar programas de cumplimiento hechos a la medida de las necesidades de cada país, teniendo en cuenta sus propios riesgos, la transformación cultural en adquisiciones y fusiones, y la implementación de estrategias efectivas e innovadoras de entrenamiento y comunicación.

Actualmente, Angela Neira se desempeña como Directora de la Oficina de Ética y Cumplimiento para Abbott Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Diana Bautista Cuervo

Oficial de Cumplimiento

Abogada, especialista en Derecho Laboral y de la seguridad social; Docente universitaria, Auditora en la norma ISO 37001:2016 (Sistemas de gestión Antisoborno), cuenta con estudios complementarios en SARLAFT, Gestión de Riesgos y Compliance. Actualmente se desempeña como Jefe de Cumplimiento Normativo de la Fundación CardioInfantil- LaCardio, siendo así, la responsable de la gestión del Programa de Integridad y Cumplimiento de dicha organización.

Cuenta con más de diez años de experiencia en el sector salud, en donde ha desarrollado cargos en las áreas legales y de cumplimiento, de instituciones prestadoras de servicios de salud y de comercialización de equipos biomédicos, lo que le ha permitido adquirir destrezas en el asesoramiento integral de dichas organizaciones. Cuenta con experiencia en el manejo de asuntos éticos del área de la salud, corporativos, así como en contratación, respuesta a requerimientos de entidades de vigilancia y control, ética y cumplimiento.

Erika Alejandra Barrantes Castro

Oficial de Cumplimiento LAFT – C.ST y Compliance Manager

Profesional en Contaduría Pública, especialista en Auditoría Forense, certificada como Certified Fraud Examiner -CFE-, Especialista en Anti-Lavado de Activos -CAMS- y en Programas de Cumplimiento para Latinoamérica en el sector farmacéutico. Cuenta con más de diez años de experiencia focalizada en el liderazgo de equipos de trabajo para el desarrollo de auditorías financieras, revisoría fiscal, investigaciones, debidas diligencia ABAC, consultorías y auditorías en LAFT, Soborno, Corrupción, Ética y Cumplimiento.

Ha participado en diversos proyectos en clientes de diferentes industrias tales como Petróleos, Infraestructura -Construcción, Comercializadoras, Farmacéutica, entre otros. Adicionalmente, tiene amplia experiencia en diseño, planeación, ejecución y revisión de planes de auditoría con énfasis en aspectos metodológicos, técnicos y de calidad de acuerdo con la normativa vigente en Colombia así como en la evaluación de factores de riesgo, respuesta de la gerencia y el enfoque de auditoría con énfasis en el control interno y en la identificación de eventos de fraude y corrupción.

Luisa Fernanda Suárez

Coordinadora – Oficial de Cumplimiento

Abogada con formación en Cumplimiento, Riesgo de corrupción y lavado de activos, Protección de datos, cuenta con amplia experiencia en atención a requerimientos de entes de control, consumidores incluidos financieros, y convenios especiales. Usuario farmacéutico; todas ellas marcadas por soluciones que buscan mantener el bienestar de la empresa.

AUTOMOTRIZ

Paola Bohórquez

Head of Compliance & Compliance Officer de Porsche Colombia

Abogada egresada de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia con grado honorífico y publicación de su tesis de grado en consideración a su altísima calidad académica. Candidata a Magíster en Derecho Comercial en la Universidad Externado de Colombia. Certificada en la Cátedra Jean Monnet de Derecho de la Integración Comparado: UE – AL de la Comisión Europea y Universidad Externado de Colombia. Certificada en Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo y Riesgos de Corrupción, así como en el sistema SAGRILAFT. Actualmente se encuentra cursando el Diplomado de Oficial de Cumplimiento (Compliance Officer) de la Universidad Externado de Colombia. 

Tiene conocimientos y experiencia en el manejo de temas relacionados con Derecho Comercial, Corporativo y de Consumidor; asesoría legal en contratos; protección de datos personales, entre otros, y temas relacionados con ética y transparencia empresarial, corrupción y compliance.

Porsche Colombia S.A.S es el importador oficial en Colombia de las marcas Volkswagen, Audi, Seat, ​​CUPRA, Škoda, Volkswagen vehículos comerciales y Volkswagen Camiones y Buses.

Camila Soler

Oficial de Cumplimiento

Fabio Alejandro Sánchez Fonseca

Oficial de Cumplimiento

JUEGOS DE AZAR

loteríabta

Yurani Ramos López

Oficial de Cumplimiento

Profesional de Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Autónoma de Colombia, especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia, MBA en Executive Master in Business Administration del Instituto Superior de Negocios Internacionales de Barcelona ISNIB Business School – España, actualmente, aspirante a maestría en Compliance y Gestión de Riesgos del ADEN International Business School – Panamá. Cuenta con una amplia educación complementaria en diplomados, cursos, seminarios, talleres y congresos nacionales e internacionales.

Posee un sólido conocimiento en auditoría, sistemas de riesgos, herramientas gerenciales, compliance, salud ocupacional, servicio al cliente, etc.  Además, cuenta con una exitosa experiencia en la gestión de empresas en los sectores público y privado. Actualmente se desempeña como Jefe Oficial de Cumplimiento y Oficial de Protección de Datos de la Lotería de Bogotá; ha ocupado cargos anteriores como Supervisor y Líder de Visitas de Inspección a Nivel Nacional en la Superintendencia de la Economía Solidaria, Jefe de Tesorería, Jefe de Cartera y Oficial de Cumplimiento en el Fondo de Empleados de la Superintendencia Financiera de Colombia, entre otros.

AGROINDUSTRIA

Edna Carolina Hernández

Jefe de Gestión de Riesgo Corporativo

Contadora Pública de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Finanzas y Master Business Administration (MBA) de la Universidad de los Andes, Auditor Interno Certificado (CIA) y Control Self Assessment (CCSA) por The Institute of Internal Auditors. Actualmente cursa Master en Compliance en la Universidad de Nebrija.

Cuenta con una trayectoria profesional de 22 años en auditoría interna, auditoría externa y revisoría fiscal, así como en consultoría financiera, tributaria, gobierno corporativo, riesgos, control, cumplimiento y procesos en empresas administradoras de recursos parafiscales, del sector asegurador, farmacéutico, de transporte aéreo, floricultor, educativo, operadores portuarios y en programas con la banca multilateral.

Actualmente ejerce el cargo de Jefe de Gestión de Riesgo Corporativo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite y de la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite.

COSMÉTICOS

Diana Alexandra Becerra Lugo

Oficial de cumplimiento

Administradora de empresas con maestría en dirección de marketing y estrategia digital; experiencia de 9 años en compliance, en el sector asegurador y en el sector real.

LICORES Y TABACO

HIDROCARBUROS, GAS, MINERÍA Y ENERGÍA

María Juliana Albán

Vicepresidente de Cumplimiento

Maricel Serrano

Gerente de Cumplimiento

Profesional en Contaduría Pública de la Universidad de la Salle, especialista en Control Gerencial Corporativo de la Universidad Externado de Colombia con más de 20 años de experiencia en áreas como: Revisoría Fiscal, Auditoría Externa, Auditoría Interna, Control Interno, Riesgos, Ética y Atención a Entes de Control, Auditor Interno en ISO27001:2013 Competencia Específica en Continuidad de Negocio en el marco de SARLAFT, Implementador Líder en ISO37301:2021 Sistemas de Gestión de Cumplimiento, Gerente en ISO31000:2018 Gestión de Riesgos.

Luis Rodolfo Hernández

Director de Cumplimiento

Abogado, Especialista en derecho penal y ciencias forenses, Especialista en derecho corporativo de los negocios, candidato a Magister en Regulación Energética; Técnico en investigación judicial, perito en dactiloscopia y documentología, cuenta con diplomados en compliance, ciberseguridad, sistemas anticorrupción, dactiloscopia y liderazgo, entre otros. Certificado como auditor líder de sistemas de gestión antisoborno ISO 37001 y como IRM (International Risk Manager)

Ha sido conferencista y docente de los Diplomados de prevención LA/FT de la Universidad del Rosario, ASORIESGO (Asociación de especialistas en riesgo), Entrenador de Alliance for integrity y de la Maestría en compliance de ADEN International Business School.  

Cuenta con más de 15 años de experiencia específica en gestión de riesgos y programas de cumplimiento (Anti LA/FT, anticorrupción, antisoborno, antifraude, protección de la competencia y protección de datos personales), se ha desempeñado como Oficial de Cumplimiento en distintas organizaciones del sector financiero y multinacionales del sector Oil & Gas en Colombia, México, Chile y Perú. 

Diego Ortega Rojas

Oficial de Cumplimiento

Abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, especialista en derecho penal de la misma universidad y especialista en Legislación Financiera de la Universidad de los Andes. Se ha desempeñado como Fiscal Delegado ante los Jueces Penales Municipales y Jueces Penales del Circuito en unidades de Patrimonio Económico y Fe Pública y delitos contra la Administración Público y de Justicia. Laboró en la Superintendencia de Sociedades como Jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario, Jefe de Inversión y Deuda Externa y Jefe de Sociedades con Reglamentación Especial.

Hizo parte de la Administradora Colombiana de Pensiones Colpensiones como Director Nacional de Control Interno Disciplinario, Gerente Nacional de Prevención de Fraude y Vicepresidente de Seguridad y Riesgos Empresariales. Fue Oficial de Cumplimiento por siete años. Consultor de riesgos, prevención de fraude y transparencia del Ministerio de Minas y Energía, Miembro externo de junta directivas en comité de auditoría y gobierno corporativo.

Fue Miembro del Consejo Directivo de la Red Latinoamericana de Cumplimiento. Afiliado a la World Compliance Association. Actualmente Consultor en sistemas de administración del riesgo LAFT, prevención de fraude, riesgos corporativos, compliance, ética empresarial. Oficial de Cumplimiento de empresas del sector real.

Liliana Durán

Directora de Asuntos Corporativos

Abogada, especialista en contratación estatal, derecho económico y PDD Inalde, en posiciones de Dirección, con cerca 20 años de experiencia en empresas privadas, apoyando la estructuración de negocios sostenibles y aportando a su gestión desde los ámbitos legal, laboral, cumplimiento y responsabilidad social.

Durante su trayectoria profesional, ha trabajado en empresas como Deloitte, Terpel y desde hace 10 años en el grupo Summum.

Desde junio de 2021, está a cargo de liderar el área de ética y cumplimiento de Summum, empresa de servicios en el sector de energía, con presencia principalmente en Latinoamérica.

Angélica Cristina Mora

Directora de Cumplimiento

Abogada, Máster en Derecho con énfasis en Derecho Internacional de los Negocios, Especialista en Responsabilidad Civil y Daño Resarcible; formación continuada y certificaciones como Asociado en Anti-lavado de Dinero (AMLCA), Habilidades Gerenciales, Prevención, Detección e Investigación de Fraudes, Protección de Datos, Gobierno Corporativo, Oficial de Cumplimiento y Gestión de Riesgos. Más de 17 años de experiencia en compañías multinacionales de los sectores de Oil & Gas, generación y distribución de energía, servicios jurídicos y el sector público, garantizando la continuidad del negocio al liderar los procesos jurídicos y cumplimiento, logrando coberturas de riesgos, fortalecimiento del Gobierno Corporativo y adquisición de acciones y fusiones empresariales.

Sólidos conocimientos en gestión de riesgos de cumplimiento, derecho comercial y corporativo, gestión contractual, análisis y evaluación de negocios, establecimiento de políticas y optimización de procesos jurídicos y de cumplimiento, manejo de juntas directivas y asambleas de accionistas, fusiones y adquisición.

Actualmente se desempeña como directora de Cumplimiento de la Transportadora de Gas Internacional S.A. ESP.

Armín Pazmiño Silva

Responsable de la Gestión de Compliance Empresarial

Ingeniero Comercial, Magister en Gestión del Conocimiento y Competitividad, Magister en

Sistemas Integrados, Magister en Creatividad e Innovación, Magister en Gestión de Coaching; 32 años de experiencia en el sector hidrocarburifero; Investigador y catedrático universitario en varias Universidades del País. Evaluador Internacional e Instructor calificado en varios Organismos Internacionales local e internacional; Experto en Estrategia Corporativa, Gestión de Compliance; Anti soborno, Códigos de Conducta y Responsabilidad Social Empresarial; Continuidad del Negocio, Gestión de la Energía; Economía Circular, entre otros estándares internacionales; Experto en Normalización Técnica de la Industria Extractiva, y en otros sectores en el ámbito de Manufactura y en el campo de Servicios.

Ha presidido varios comités técnicos de evaluación de la conformidad del país, tales como:

Comité Antisoborno; Gestión de Calidad; Gestión Ambiental, Sector Hidrocarburifero; ha liderado la política pública en la Mejora de la Calidad considerando la regulación técnica y el desarrollo de la Infraestructura de la Calidad, en su calidad de Subsecretario de Calidad del país.

Actualmente se desempeña como responsable de la Gestión Compliance Empresarial de la EP PETROECUADOR, estuvo a cargo de liderar la implementación y certificación de Sistema de Gestión Antisoborno en la EP PETROECUADOR.

FINANCIERO

Julián Mora Gómez

Vicepresidente Corporativo de Cumplimiento

Nacido en Colombia, Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana, con una especialización en Seguros de la misma Universidad y un MBA de la Escuela de Alta Dirección EADA con sede en Barcelona España. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el Grupo Bancolombia, desempeñando diferentes cargos como Abogado de la Dirección Jurídica, Gerente Comercial y posteriormente Gerente Regional de la Fiduciaria Bancolombia, Director en la Dirección de Industria y Comercio de Banca de Inversión Bancolombia y hasta enero del 2022 estuvo como responsable de la Presidencia de Fiduciaria Bancolombia S.A., momento en el cual asumió el cargo de Vicepresidente Corporativo de Cumplimiento para el Grupo Bancolombia.

SERVICIOS

Mariano Sánchez 

CEO y socio fundador

Generador de confianza en los negocios | SOX | Prevención del fraude, corrupción, LAFT | AML Compliance | Auditor Forense. Auditor de Sistemas de Gestión normas ISO. Consultor y asesor en Gestión de Riesgos, Compliance, prevención AML, LAFT, implementador normas SARLAFT SIPLAFT SAR AntiSoborno y AntiCorrupción. Miembro de International Compliance Association, ICA. Miembro de la World Compliance Association, WCA.

Encargado de liderar la estrategia de negocio desde la ideación, diseño, puesta en marcha y comercialización de sistemas de información como COMPLIANCE, SIRIEST, SIVDI, SIGPRO, Línea Ética. Como equipo apoyamos a las diferentes empresas en la prevención de riesgos, prevención del fraude, prevención corrupción, prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo.

María Dávila

Socia fundadora

Socia fundadora de I.C.E. Consulting, con más de 15 años de experiencia profesional. En el tiempo que lleva ejerciendo su profesión, ha desarrollado e implementado exitosamente programas de ética y cumplimiento para diferentes compañías. Durante su trayectoria ha liderado importantes procesos, incluyendo, entre otros, la certificación ISO 37001 en Sistemas de Gestión Antisoborno y la implementación de sistemas como el SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva).

Abogada y politóloga de la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia. Magister en Derecho de los Negocios de la Universidad de Berkeley en California, Estados Unidos, y Magister en Derecho con énfasis en Regulación Energética de la Universidad Externado de Colombia. Auditora Líder de Sistemas de Gestión del Compliance bajo los requisitos de la Norma Internacional ISO 37301 y de Sistemas de Gestión Antisoborno bajo los requisitos de la Norma Internacional ISO 37001.

CONGLOMERADO EMPRESARIAL

TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES 

Luisa Fernanda Cardona

Gerente Legal y de Cumplimiento

Abogada especialista en derecho contractual y comercial de la Universidad del Rosario. Cuenta con amplia experiencia en derecho corporativo y compliance, en la cual ha asesorado a empresas del sector salud y tecnología en cumplimiento legal de competencia, protección de datos, anticorrupción y lavado de activos. De igual manera, ha participado en la revisión y evaluación de programas de cumplimiento a efectos de determinar su efectividad e identificar brechas para eliminar problemas de cumplimiento en empresas de otros sectores como el minero-energético.
Luisa Fernanda hizo parte del equipo jurídico de Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y trabajó en la Delegatura de Protección a la Competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio. También ha hecho parte de equipos legales en empresas como Fedepalma y Saludcoop, y del equipo legal y de cumplimiento de la multinacional LG Electronics.

Desde hace 4 años es la Gerente Legal y de Cumplimiento de Samsung Electronics, en donde lidera el comité de cumplimiento, anticorrupción y riesgo de la compañía.

Erika Fernández

Legal and Integrity Manager

Abogada “Cum Laudem” y Profesional en Finanzas y Comercio Exterior de la Universidad Sergio Arboleda, incluida en la GC Power list Peru 2018 de Legal 500, como In house Lawyer, y 2019 GC Power List Colombia Legal Teams.  Magister en Derecho Internacional Corporativo de la Universidad Benito Juárez en México y Especialista en Derecho Minero y Petrolero de la Universidad Externado de Colombia.

Cuenta con experiencia laboral de 15 años, en el sector privado con énfasis en Derecho Comercial, Corporativo y Societario, desempeñándose como facilitadora entre la Junta Directiva/Asamblea de Accionistas y la operación, con responsabilidades regionales en países como Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y Bolivia.

Actualmente es Legal and Integrity Manager para ABB en Colombia y Ecuador, y Oficial de Cumplimiento para ABB Colombia.

Jenny Marcela Hernández

Gerente de Cumplimiento

Especialista en Sistemas de Gestión y Control Organizacional de la Universidad de los Andes, Contadora Pública de la Universidad Javeriana y Máster en Gestión de Riesgos de la Universidad Francisco de Vitoria. Cuenta con experiencia en el desarrollo e implementación de modelos de administración de riesgos y control corporativo basados en las mejores prácticas de buen gobierno (COSO, Sarbanes Oxley, Gestión de Riesgos, Compliance, LAFT y Anticorrupción).

Durante su experiencia laboral se ha desempeñado en áreas de control en compañías nacionales y multinacionales como en KPMG, donde trabajó como consultora y auditora externa de diferentes clientes como Philips Lighting Colombia, Fresenius Medical Care, Panasonic, Pepsico, Bayer, Cargill, CIQUIME, Pillsbury, entre otros. Posteriormente se desempeñó como Auditor Senior en la Organización Corona.

En el año 2005, se vinculó a Telefónica Movistar Colombia, donde inicialmente hizo parte del equipo implementador del sistema de Control SOX, y luego fue responsable de la implementación y desarrollo del Modelo de Gestión de Riesgos. Desde el año 2017, es la responsable de la Gerencia de Cumplimiento.

COMERCIO

SANITARIO

Mittsy Valenzuela

Compliance Officer de Softys

Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con estudios en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas de la misma Universidad. Postgraduada en Compliance de la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Actualmente se desempeña como Compliance Officer Regional en Softys, empresa chilena de consumo masivo que opera en 8 países de la región. Desde este rol, es responsable de la implementación del Programa de Integridad y Cumplimiento en todas las filiales de Latinoamérica donde opera la Compañía, con enfoque en Libre Competencia, Anticorrupción y Probidad Corporativa. Cuenta con una amplia trayectoria profesional en Compliance, sumando más de 8 años de experiencia laboral en Compañías Multinacionales de Retail, como Wal-Mart y Falabella, trabajando especialmente en las áreas de Ética y Anticorrupción.

Cuenta con una vasta experiencia en el diseño e implementación de Canales de denuncias, así como en el desarrollo de procedimientos de investigaciones internas. Ha liderado complejos procesos de investigación en diversas materias, tales como: fraude interno, corrupción, libre competencia, acoso laboral y acoso sexual, entre otros.

EDUCATIVO

Jorge Armando Devia Rey

Jefe Jurídico, Líder de Cumplimiento