Los consorcios y uniones temporales hacen parte de los llamados contratos de colaboración empresarial, en que un número plural de personas naturales y/o jurídicas se agrupan para desarrollar un negocio sin constituirse en una persona jurídica distinta a la de sus miembros. Los sujetos obligados a implementar SAGRILAFT son las sociedades comerciales objeto de vigilancia de la Supersociedades; por tanto, si el consorcio NO es una sociedad, no es objeto de vigilancia de la super y tampoco obligado a implementar SAGRILAFT.
Cosa distinta los miembros del consorcio, que si podrían estar dentro de los presupuestos objetivos para su implementación.
Ahora bien, si mi empresa integrará un consorcio, debo realizar la debida diligencia a todas las empresas que harán parte del consorcio, incluyendo todos los aspectos definidos por el manual. Es decir, debida diligencia completa incluyendo la información de beneficiarios finales. Son contrapartes claras de mi compañía.