En la primera sesión del año 2021 el conferencista disertó sobre los riesgos a los que se enfrentan los Oficiales de Cumplimiento en el desarrollo de sus actividades. Usando como referencia la legislación norteamericana sobre las responsabilidades del Oficial de Cumplimiento y su impacto en diferentes jurisdicciones que buscan reforzar las políticas y medidas en la lucha contra la

corrupción. El conferencista hizo alusión al reporte emitido en febrero del año pasado por el New York City Bar Association Compliance Comittee (Comité de Cumplimiento de la Asociación de Abogados de Nueva York), sobre la responsabilidad del Oficial de Cumplimiento en el sector financiero a quienes denominan “gatekeepers” (porteros) a estos oficiales que previenen, detectan y remedian las violaciones a las leyes, regulaciones, políticas internas y otros riesgos de naturaleza financiera.

Camilo mostró con preocupación cómo el regulador, ha venido transfiriendo y delegando al Oficial de Cumplimiento las responsabilidades que ha sido incapaz de gestionar y controlar de manera directa y cómo podrían impactar en cualquier sector de la economía a los profesionales que ejercen dicha función, en especial a aquellos que desarrollan su actividad en subsidiarias de grandes multinacionales que cotizan en el mercado de valores de los Estados Unidos.

¿Cuáles son los mecanismos con que cuenta el Oficial de Cumplimiento para mitigar el riesgo al que se enfrenta por acción u omisión y en caso de verse implicado en investigaciones o situaciones litigiosas en su contra? ¿Cómo se protege?, fueron las preguntas que se sugirieron. En el mercado del sector asegurador existen algunos tipos de pólizas que Enciso sugiere analizar con detalle y de la mano de expertos, ya que existen dudas sobre las coberturas reales, en caso de tener que utilizarlas, teniendo en cuenta diferentes escenarios posibles.

Mediante un caso de la vida real, Camilo mostró los niveles de riesgo y presión a los que puede verse sometido un Oficial de Cumplimiento desde lo personal y reputacional, así como el grado de dificultad que le puede representar acceder nuevamente al mercado laboral, frente a una situación en la que se materialicen los riesgos de cumplimiento relacionados con sus actividades.

Se enfatizó como una necesidad relevante para el Oficial de Cumplimiento, reportar a un órgano independiente que garantice el ejercicio libre de sus funciones. En relación con el caso expuesto, el Director del Instituto Anticorrupción recomendó: 1) Adoptar una definición clara de funciones y responsabilidades; 2) Mantenerse actualizados sobre cambios normativos y regulatorios; 3) Exigir seguros de defensa judicial y administrativa; 4) Documentar y comunicar las actividades y procedimientos relativos al desarrollo de la función y 5) Contar con testigos en reuniones o situaciones difíciles.

Finalmente, algunos miembros de la Red compartieron su opinión y experiencias sobre los niveles de reporte, definición y delimitación del alcance de responsabilidades, pólizas de seguros en el ejercicio de su función, así como sobre la importancia y seriedad de asumir el rol de Oficial de Cumplimiento con el profesionalismo, preparación y retribución acorde con la responsabilidad.

Salir

En la primera sesión del año 2021 el conferencista disertó sobre los riesgos a los que se enfrentan los Oficiales de Cumplimiento en el desarrollo de sus actividades. Usando como referencia la legislación norteamericana sobre las responsabilidades del Oficial de Cumplimiento y su impacto en diferentes jurisdicciones que buscan reforzar las políticas y medidas en la lucha contra la

corrupción. El conferencista hizo alusión al reporte emitido en febrero del año pasado por el New York City Bar Association Compliance Comittee (Comité de Cumplimiento de la Asociación de Abogados de Nueva York), sobre la responsabilidad del Oficial de Cumplimiento en el sector financiero a quienes denominan “gatekeepers” (porteros) a estos oficiales que previenen, detectan y remedian las violaciones a las leyes, regulaciones, políticas internas y otros riesgos de naturaleza financiera.

Camilo mostró con preocupación cómo el regulador, ha venido transfiriendo y delegando al Oficial de Cumplimiento las responsabilidades que ha sido incapaz de gestionar y controlar de manera directa y cómo podrían impactar en cualquier sector de la economía a los profesionales que ejercen dicha función, en especial a aquellos que desarrollan su actividad en subsidiarias de grandes multinacionales que cotizan en el mercado de valores de los Estados Unidos.

¿Cuáles son los mecanismos con que cuenta el Oficial de Cumplimiento para mitigar el riesgo al que se enfrenta por acción u omisión y en caso de verse implicado en investigaciones o situaciones litigiosas en su contra? ¿Cómo se protege?, fueron las preguntas que se sugirieron. En el mercado del sector asegurador existen algunos tipos de pólizas que Enciso sugiere analizar con detalle y de la mano de expertos, ya que existen dudas sobre las coberturas reales, en caso de tener que utilizarlas, teniendo en cuenta diferentes escenarios posibles.

Mediante un caso de la vida real, Camilo mostró los niveles de riesgo y presión a los que puede verse sometido un Oficial de Cumplimiento desde lo personal y reputacional, así como el grado de dificultad que le puede representar acceder nuevamente al mercado laboral, frente a una situación en la que se materialicen los riesgos de cumplimiento relacionados con sus actividades.

Se enfatizó como una necesidad relevante para el Oficial de Cumplimiento, reportar a un órgano independiente que garantice el ejercicio libre de sus funciones. En relación con el caso expuesto, el Director del Instituto Anticorrupción recomendó: 1) Adoptar una definición clara de funciones y responsabilidades; 2) Mantenerse actualizados sobre cambios normativos y regulatorios; 3) Exigir seguros de defensa judicial y administrativa; 4) Documentar y comunicar las actividades y procedimientos relativos al desarrollo de la función y 5) Contar con testigos en reuniones o situaciones difíciles.

Finalmente, algunos miembros de la Red compartieron su opinión y experiencias sobre los niveles de reporte, definición y delimitación del alcance de responsabilidades, pólizas de seguros en el ejercicio de su función, así como sobre la importancia y seriedad de asumir el rol de Oficial de Cumplimiento con el profesionalismo, preparación y retribución acorde con la responsabilidad.